jueves, 16 de julio de 2020

Medios de Comunicación


Muchos hoy gozamos de tantos privilegios gracias a la facilidad que tenemos para comunicarnos con nuestro vecino, familiar, compañero de estudio, novio(a) o hasta algún amigo que está muy lejos de nosotros, pero alguna vez nos hemos preguntado: ¿Siempre fue así? ¿Siempre hubo estos privilegios?
Lamento decirte que no. El tema central del texto son los medios de comunicación en toda su extensión y que pienso acerca de ello.
Mi intención es informar a los lectores sobre tres puntos muy importantes: los medios de comunicación en tiempos pasados, como han ido evolucionando y el impacto que ha tenido en las personas.
Considero que el tema es de interés social porque es algo que se vivencia hoy en día por la mayoría de los seres humanos, por no decir todos.

Televisor Antiguo, Marca Andrea Año 1962 - S/ 300,00 en Mercado Libretelefono antiguo color gris - años 70 funciona - Comprar Teléfonos ...

Medios de comunicación en el Perú - ALAIC 2014


Carta Antigua: Imágenes, fotos de stock y vectores | ShutterstockPara empezar, muchos de ustedes habrán visto estos artículos o quizá los vieron usar a sus abuelos. Estas cosas eran usadas en antes de que la tecnología invada nuestro mundo, hay que tener en cuenta que en esos tiempos todo era más natural, más eficaz y sobre todo, para los que los usaban, no había impedimento de limite de distancia o tiempo para ver a sus familiares o seres queridos.




Evolución de los medios de Comunicación al 2020

Los mejores celulares 2020. Los mejores celulares. Teléfonos ...
En segundo lugar, hoy en día todos somos testigos de lo mucho que ha ido creciendo la gama de medios de comunicación, quedó en el pasado y reemplazado el uso de las cartas por el uso excesivo del celular y las redes sociales. Quedó en el pasado el uso de las radios a pilas y reemplazado por el Internet y el youtube que nos ofrece la música que queramos y a la hora que queramos. 



Quisiera plantear lo siguiente: ¿Quién hoy en día no usa un celular para chatear con su amigo, vecino, primo o familiar? ¿Quién se sienta a almorzar o pasar un momento agradable con su familia sin la necesidad de tener un celular cerca? o mejor aun ¿Quién usa cartas para comunicarse con ser querido?


Y la respuesta es, NADIE, o quizás si, pero estoy seguro que ese porcentaje de personas no es ni la décima parte de las personas.
Debemos considerar que los medios de comunicación si han ido evolucionando a gran escala, pero, 

¿PARA BIEN O PARA MAL? Es más que claro que nos facilita en muchos aspectos, por ejemplo, si necesitamos mandar un mensaje a un familiar lejano, pues simplemente agarramos el celular y escribimos lo que deseamos y lo mandamos y listo, la persona lo verá y nos responderá. Pero también esa evolución tiene su lado negativo por el hecho de que nos aleja mucho FÍSICAMENTE de nuestra familia en casa, por ejemplo, como mencioné anteriormente, en las comidas como familia, hay casos en los que cada uno está con el celular chateando con el amigo o a amiga, en vez de estar conversando con la familia, ya que ese es el verdadero motivo del sentarse a disfrutar de una rica cena o almuerzo familiar...

  Comer en familia fortalece los lazos afectivos - Educación - Vida ...          Más de la mitad de los adolescentes miran el celular mientras ...



Los Medios de Comunicación y la Globalización


Para terminar este particular y crítico blog, quisiera hablar acerca de la globalización y los medios de comunicación, ¿TIENEN ESTOS TÉRMINOS RELACIÓN ALGUNA?
Claro que sí, ya que mediante los medios de comunicación podemos ver lo que pasa al otro lado del mundo, podemos adquirir nuevas costumbres, nuevas tradiciones, nuevas actitudes, etc.
La globalización y la importancia de los medios de comunicación.Además, podría añadir que esto a la vez, provoca un gran cambio en nosotros, ya que, puede que ocasione cierta pérdida de nuestra identidad. Como sabemos, la globalización ocasiona un choque de culturas a gran escala, ya que nos permite observar con detalle mínimo otras cosas diferentes a las nuestras. Hoy en día , los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en  continua comunicación  con los distintos sucesos sociales, tanto a escala internacional, nacional y local.

Es cierto que estamos viviendo una realidad actual dominada por la globalización comunicacional. Gracias a la tecnología es posible el acceso a los contenidos a través de distintos medios que nos permiten saber al instante lo que sucede alrededor del mundo, lo cual nos ha convertido en una sociedad más integrada.
La globalización es un proceso que involucra aspectos económicos, tecnológicos, sociales y culturales de grandes dimensiones, pues conlleva a la interacción con mercados, sociedades y culturas. En este sentido, los medios de comunicación son determinantes porque a través de la radio, la televisión, la prensa, las revistas e Internet se divulgan los mensajes globales.
Popular es globalización | EL MONTONERO
En conclusión, a pesar sus inconvenientes, la globalización es un fenómeno positivo que se apoya en la comunicación y que debe ser aprovechado, pues ha permitido generar la integración del mundo actual acercándonos cada vez más y propiciando mejor nivel de vida en la sociedad, como por ejemplo el uso del Internet. Y considero de suma importancia tomar conciencia acerca de las consecuencias negativas que puede causar en cada uno de nosotros si es que no usamos los medios de comunicación de manera responsable y útil.